FORMACIONES RESALTANTES PARA LAFORMACION DE YACIMIENTOS TIPO SKARN
FM. FERROBAMBA:
La Formación Ferrobama del cretaceo medio y superior tiene una potencia de 600m a 700m. De calizas, frecuentemente fosilíferas, que descansa concordantemente sobre el Grupo yura.
La parte basal de esta formación esta compuesta de 20 a 100 metros de areniscas y arcillas rojas continentales.
Encima de las arcillas y areniscas rojas viene una serie monótona de calizas con patina gris blanquecina y en un corte freso se observa grises, negros y pardas o amarillentas. Estas calizas se presentan bien estratificadas, en bancos de 0.5 a 2 metros de espesor. Su estratificación muy nitida para diferenciar de las calizas del grupo pucara.
Las calizas ferrobambas son detríticas y contienes numerosos granos de cuarzo redondeados y abundantes fragmentos de fósiles .los restos orgánicos están generalmente silisificados y la alteración meteórica ataca menos a detritos que a la matriz calcárea, razón por la que presentan, casi siempre una superficie rugosa.
En ciertos niveles se observan alteraciones irregulares de calizas y dolomitas. La dolomita costituye zonas deprimidas por haber sido atacadas mas intensamente por la alteración meteórica.
En todos los niveles abundan cherts negros o marrones, alargados paralelamente a la estratificación.
Los bancos de calizas, a veces, intercalados con un centímetro de lutitas negras o grises.
La formación ferrobambas presenta fósiles como lamelibranquios, gasterópodos y equinoideos.
En conjunto esta fauna indica el apiano-cenomaniano-turoniano.
La formación ferrobamba se correlaciona con la formación inca, chulec, pariatambo y jumasha en el centro del Perú, hacia la regio del Cuzco-lago titicaca, se correlaciona con la formación yuncaypata y mas al sur este con el grupo moho (formación ayabacas).
El nuestra región son equivalentes con las calizas de la formación arcurquina.
GRUPO GOYLLARISQUIZGA:
Fm.Chimu:
La formación Chimu del cretaceo inferior constituida principalmente por areniscas cuarzosas, lutitas carbonatadas y mantos de carbón, forma parte del grupo goyllarisquizga.
La existencia de yacimientos y /o prospectos auríferos epitermales, en areniscas de la formación Chimu han sido reportadas en Santa Rosa , el toro y San José ;en dichos prospectos se evidencian alteraciones hidrotermales ,pequeñas alteraciones hidrotermales , pequeñas intrusiones andesititas y callamientos asociados, que son los controles guías para prospectar yacimientos de este tipo.
FM. Santa:
La formación Santa pertenece a la secuencia Miogeosinclinal Andino Occidental del cretaceo inferior, consiste en calizas con lutitas en la base, decenas de prospectos y distritos mineros como son:
-Área de la mina El Extraño
- Área de pueblo libre –caraz
- Distrito minero de Tuco- Chira
- Distrito minero de pachapaqui
- Distrito minero de huallanca-Huanzala
- Distrito minero Pacllon Llamac
- Área de la mina Gran Bretaña
- Área de la mina cercapuquio.
Existen más de 80 yacimientos, prospectos Y/o minas en exploración con Pb, Zn, Ag, Cu, las que tienes como roca encajonante la formación Santa en el noreste y centro del Perú.
En esta área, existe una marcada congruencia entre horizontes de sulfuros de Pb,Zn ,Ag , Cu están compuesta principalmente por lutitas margosas a margas , calizas dolomíticas con intercalaciones de chert en forma de dos capaz y en concreciones , y ocasionalmente alteraciones de material Vulcano génico.
Ocurrencias de cobre el Perú por metasomatismo
Ocurrencias de plomo y zinc en el Perú por metazomatismo
Ocurrencia de plata por metazomatismo en el Perú
viernes, 17 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)